El stand up paddle viene de las playas de Hawai y se ha considerado una actividad que se desarrollaba en el mar, para trasladarse de una isla a otra.
He aquí la adaptación de una idea a un nuevo medio y su materialización.
No es sencillo implantar una nueva actividad lúdica y que tenga la suficiente aceptación hasta que haya una demanda real y una rentabilización como producto turístico. Llegar a este punto nos ha costado 11 años de experimentación y exposición física, así como la labor de difusión y proselitismo. El proyecto se ha respaldado en una planificación y estrategia de desarrollo de iniciativa turística, a la vez que deportiva.
¿Cómo Hacer que el público experimente un nuevo deporte? Gracias a nuestra empresa de deportes de aventura, Kalahari, pudimos recomendar la actividad y que el público la probara. Muchos de nuestros clientes de fin de semana tienen claro que quieren hacer rafting (actividad más demandada) pero la segunda actividad no la tienen tan clara. Es ahí donde nosotros proponemos el river SUP. Gracias a la curiosidad que genera esta segunda actividad, nos ha sido posible desarrollarla y hacerla posible para un público que ni siquiera se la habría planteado. A partir de aquí y de las promociones gráficas en las redes sociales, la publicidad en los medios y todos los canales de difusión que estaban a nuestro alcance y, sobre todo, gracias a nuestra insistencia hemos creado una necesidad y por ende una demanda.