Del 7 al 15 de Abril de 2023
Un viaje diseñado por Antonio Robledo, Zapa.
Este viaje por el norte de Marruecos comprende unas características especiales. He intentado no crear un viaje demasiado trepidante de cada día en un lugar (al final mucho viajar y no vemos nada) sino que busco permanecer varios días en un mismo alojamiento para poder sacarle partido al destino e intentar en la medida de lo posible la mayor integración. Mezclar lo rural, lo deportivo, la costa, las ciudades que visitamos no son las típicas de Marruecos, intento evitar la adulteración del turismo en post de lo genuino, en todas ellas conozco gente local que nos facilita el acceso a su cultura (a veces incluso de sus casas) sin dejar de comprender que en el fondo somos huéspedes de un hospitalario país con muchas más cosas en común de lo que pensábamos. Un país amable, abierto, divertido donde compartimos un mismo sentido del humor, un pueblo rico culturalmente, unas de las mejores gastronomías del mundo. Una naturaleza variada y fascinante. Un pueblo que nos conoce mejor de lo que los conocemos a ellos, donde hemos compartido parte de nuestra historia antigua y reciente. Donde nos dejaron un legado cultural impagable, más de 25.000 palabras del castellano vienen del marroquí, no son pocas.
¿Por qué el norte? Sencillamente porque en el fondo es lo más exótico y sorprendentemente lo menos visitado y lo más desconocido. Muchos conocen nuestro idioma y muchos son de origen andalusí de lo cual es un motivo de orgullo. Los destinos que vas a conocer en este viaje (muchos de ellos ni siquiera vienen en guías o libros), son lugares que a través de más de 30 años trabajando como guía han sido elegidos y seleccionados por mi mismo como los más especiales. Aun así, Marruecos es un auténtico enigma y todavía a día de hoy sigo encontrando lugares idílicos.
En el fondo es un pueblo regado intrínsecamente por el mediterráneo, será por eso que los españoles nos sentimos tan bien aquí o quizás porque es uno de los países más bonitos del mundo. No lo sé… lo que sí sé, es que cualquier tipo de prejuicio se esfuma cuanto pones el pie al otro lado del estrecho y esto automáticamente deja de convertirse en malo para convertirse en fascinación.
Reserva tu viaje llamando al +34 606 414 985. ¡Contamos contigo!
INCLUYE:
- Transporte en furgoneta 9 plazas (8 + conductor)
- Ferry estrecho ida y vuelta
- Alojamientos diversos
- Excursiones y visitas
- Actividades mencionadas
- Desayunos
- Comidas y cenas (total 5)
- Seguro de viajes
- Guía y guías locales
- Impuestos
Información adicional
Actividad de domingo | Barranco acuático, Sup en ríos |
---|
- Bolsa de viaje o mochila.
- Ropa correspondiente al momento del año.
- Calzado y mochila de trekking
- Neopreno si se tuviera y si no consultar
- Pasaporte con 6 meses de vigencia mínimo
- Gorra o sombrero, protector solar, linterna.
- Bañador y toalla y artículos de higiene personal
- Medicación propia si se necesitara. Avisar a Kalahari con antelación si se padece alguna enfermedad a resaltar o trastorno psicológico. También si se tiene alergias conocidas.
Kalahari dispone un botiquín y conocimientos de primeros auxilios, pero no medicación.
La furgoneta dispone de espacio suficiente en la parte trasera.
El trekking se realiza en las montañas del Rif se necesita encontrarse en buena forma física, es importante prepararse y entrenarse los días previos al viaje. La mula que llevamos solamente se utilizará para el transporte humano en el caso de que sea inevitablemente necesaria.
Llevaremos 3 tablas de SUP con su correspondiente equipamiento. Imprescindible saber nadar para su utilización.
1 Día. Salida desde Valencia 7.00 horas y llegaremos al estrecho 8 horas más tarde si todo va bien. Cruzaremos el estrecho. Algeciras-Ceuta. Cruce de la frontera del tarajal (se exige mucha paciencia) llegada a Chauen ese mismo día sin hora prevista.
2º Día. Día para conocer Chauen una de las ciudades más bonitas del mundo, recorreremos su ensortijada medina añil, la famosa plaza y sus innumerables chiringuitos donde podremos saborear el té con hiervas frescas, aprovecharemos para introducirnos en su fascinante cultura y rica gastronomía. Veremos la puesta de sol desde la mezquita de los españoles.
3º Día. Nos dirigiremos a las montañas para comenzar nuestro trekking de dos días. Nos adentraremos por el río Farda cruzaremos por el puente de dios (Alkantara Rabi) para continuar hasta una aldea donde pasaremos la noche. Durante el trayecto nos acompañará un guía local y un mulero para facilitarnos la intendencia y portear lo que hiciera falta. La ruta dura 5 horas aprox. + una hora para la comida. Al principio se encuentra marcada por un potente desnivel. Los paisajes situados en pleno corazón del Rif, nos cautivarán desde el primer momento. Dormiremos en una pequeña aldea de preciosas vistas.
4º Día. Nos despertaremos con el canto del gallo, lo primero que nos encontraremos será un desayuno rico y variado todo exclusivamente de productos de las montañas. Cargaremos el mulo y nuestras mochilas y reanudaremos el trekking a partir de aquí estaremos rodeados de una vegetación de alta montaña hasta llegar a un collado para descender hasta los alrededores de Chauen. Unas 5H aprox. + una hora de la comida, Allí nos esperará la mágica ciudad donde pernoctaremos en la ya familiar ChefChauen.
5º Día. Tomaremos la furgoneta para dirigirnos hacia la costa mediterránea de marruecos hasta la ciudad costera de Oued Lau, donde nos espera un rico tajine de pescado para comer, tras el ágape recorreremos los pueblos y paisajes de la costa hasta llegar hasta nuestro destino. Nos instalaremos en el hotelito con vistas al puerto y disfrutaremos del último pueblo auténtico del mediterráneo. Por la tarde realizaremos un paseo hasta las magníficas calas secretas del Rif, Un auténtico lujo oculto a la mayoría de los turistas que visitan Marruecos.
6º Día. Día de relax y de integración con el pueblo marroquí. Sin hora de levantarse adoptaremos el ritmo de las gentes del lugar día especial para poder charlar con los lugareños y explayarnos ricamente, podremos deleitarnos de las salidas de los barcos pesqueros y del bullicio portuario del lugar. Visitaremos en patera la espectacular costa acantilada del lugar donde el mar ha horadado la roca y creado cavernas en las paredes rocosas y calas espectaculares, nos llevaremos unas tablas para practicar el SUP (stand up paddle) y darnos unas desestresantes remadas por el mar, si éste nos lo permite.
7º Día. Tras el desayuno pondremos rumbo hacia el otro mar de marruecos, la costa atlántica. En unas 4 horas aprox. Llegaremos a la ciudad costera de Larache, nos alojaremos en el confortable e histórico hotel España, situado en la misma plaza España una plaza elíptica que da vida a numerosos cafés entrañables, como el Café Lixus un precioso bar de principios del siglo XX decorado y mantenido en plena forma a escasos metros del balcón atlántico. Por la tarde visitaremos la medina para acabar en el activo puerto pesquero de Larache donde cenaremos los mejores y más frescos productos del océano africano.
8º Día. Nos trasladaremos a la ciudad de Ashila a tan solo 30 km de Larache, pero antes de camino nos desviaremos para visitar momentáneamente un kromlech. Un yacimiento megalítico, monumento circular de carácter ritual de finales del neolítico. Continuaremos hacia la cuidada villa, considerada como la ciudad más limpia de todo Marruecos y refugio de artistas. La medina posee numerosos murales hechos por artistas locales y extranjeros. Tendremos la mañana libre para visitarla o dedicarlo a compras en las numerosas tiendas. Por la tarde pondremos rumbo a las magníficas playas entre Larache y Ashila donde podremos darnos un baño y practicar el surf con las tablas de SUP. Dejaremos caer la tarde plácidamente hasta que el sol desaparezca en el horizonte, para cenar un rico tajine de pescado sobre la misma arena de la playa. Después tomaremos la furgoneta para trasladarnos de nuevo a la animada ciudad de Larache donde dormiremos en el confortable hotel España
9º día. Tras el desayuno temprano pondremos rumbo a la ciudad de Tanger, donde tomaremos el ferry que nos devolverá a la península ibérica y con un poco de suerte podremos ver los delfines que tanto abundan por el emblemático estrecho de Gibraltar. Viaje de regreso a valencia. No tenemos hora prevista de llegada todo depende de la fluidez de la frontera y el estado de la mar en el cruce del estrecho.
Opiniones de la aventura
Todavía no hay opiniones, ¡Se el primero!
Dejar una opinión