Desde que compré el teleportador de materia, no paro en casa. Ya me deshice del teletrasportador, aquel viejo cacharro que me hacía pasar a la velocidad de la luz por todo el universo. Con el teleportador salgo de mi casa y, zas, aparezco en Sirio sin tener que pasar por ninguna escabrosa área plagada de meteoritos o escombros interestelares. Ayer mismo me fui  al horizonte de sucesos del agujero negro 384-X-34Q, que me habían recomendado. Justo en el borde mismo, en primera línea, estuve haciendo un picnic ante el atrayente y negro agujero. Mañana me voy a un exoplaneta de la constelación de tauro, donde hay unas formaciones de cristales de berilio fantásticas para hacerme unas fotos y ser la envidia de la galaxia. Cada vez me aburre más la tierra: que sí un día hace calor, que si otro te hielas, después del cambio climático esto es un coñazo. No sabes a qué atenerte. Está todo hecho un páramo inhabitable, tal y como lo dejaron después de la guerra nuclear entre americanos y rusos por Ucrania. Se lo tuvieron merecido, tanta arrogancia, tanta desfachatez, ahora ya no vive ninguno de ellos para contarlo. Menos mal que siempre nos quedará África. Aunque cada vez nos ponen más problemas para emigrar allí. El black power no quiere mestizaje, según ellos se debilita la raza y la hace más fea y débil ante las radiaciones. Al final tendremos que irnos a la vecina galaxia de Andrómeda. Hay un planeta enano con atmosfera y vida jurásica que está empezando a domesticarse. Lo  vi en una agencia interespacial llamada Aldebarán holidays. Bueno, es una opción, no creo que consiga entrar en África sin papeles. Y si entro me espera un trabajo de mierda hasta conseguir el permiso de residencia.

 

Microrrelatos

Antonio Robledo ZAPA

El 1 de abril de 1995 Nace un proyecto de vida llamado kalahari expediciones y aventuras. Hoy 1 de abril 2020 cumplimos 25 años

Quiero agradecer de corazón a todos aquellos guías , amigos, allegados,  clientes que se han convertido en amigos y gentes que decidieron visitarnos alguna vez.

Podemos decir que hemos tenido una existencia de película, han sido 25 años de disfrute continuo. Empezamos con 10 arneses, 2 cuerdas, 10 kayaks, 15 neoprenos, y nos lanzamos a la aventura, nunca mejor dicho a la aventura de vivir intensamente de lo que nos gustaba, siempre con el respeto, la seguridad y la responsabilidad de hacer feliz a la gente que depositaba en nosotros su confianza y tiempo libre. Fuera de lo que ha sido el trabajo hemos sido gamberros, divertidos y un tanto ácratas.

Al principio nos encontramos con un paraíso para nosotros solos (el río Cabriel) sin normas, podíamos hacer lo que quisimos nunca nos portamos mal con nadie y menos con la naturaleza. Un poco hippies si que éramos, aunque más happys (felices), que hippies.  Poseíamos un Land Rober donde nunca íbamos menos de 10 personas,  a veces hasta subidos en el techo, no había restricciones. Hoy todo ya ha prescrito y las normas son otras. Los que nos conocían querían quedarse a vivir con nosotros. Teníamos una casa lo más parecido a una comuna. Todo el mundo era bien venido. La casa estaba llena de literas, cada pared era de un color, teníamos un corralito donde montábamos cada noche un sarao diferente, cuando no eran los timbales, alguien se lanzaba a contar chistes o a cantar. O cualquier cosa que te imaginaras o más. Los vecinos alucinaban, pero estaban contentos de que allí estuviéramos Cuando nos fuimos, nos echaron de menos, porque ante todo respetábamos. Nuestra vida desenfadada hacia que el que venía nunca se le olvidará ese fin de semana.

 

Si eres de valencia o alrededores no deberías perderte uno de los lugares mas salvajes y mejor conservados del este español: El cañón de las Hoces del río Cabriel.

Cuando hablamos de las Hoces (cañón) la gente en general que ha estado por el Cabriel, cree haber descendido las Hoces, pero son pocos los que realmente conocen el cañón, pues el tramo habitual es el de Tamayo, un recorrido situado aguas abajo del cañón y en el que se concentra  normalmente la actividad de rafting.

Las Hoces es un rafting especial, más elaborado de lo normal. Comienzan justo debajo de la presa de Contreras y solo puede realizarse en verano “y no todos”. Se necesita una cantidad mínima de suelta de agua de la presa para su realización. Este año tenemos el caudal necesario asegurado hasta finales de este mes de agosto, después el caudal mengua hasta dejarlo en el mínimo ecológico convirtiéndolo en innavegable.

No es solo un rafting espectacular por sus rápidos tan emocionantes y divertidos sino por la belleza de su paisaje que encierra las paredes enormes de roca caliza.

Una oportunidad única para conocer este singular y aislado trozo del río Cabriel.

4 horas navegando por sus transparentes aguas, para acabar en el histórico puente de Vadocañas.

Este rafting se necesita salir por caminos escondidos de la geografía de Venta del moro. Lugar de nuestra procedencia y de nuestro territorio. La única forma de conocer el cañón es en balsa de rafting o piragua, de otra forma la geología impide ver el cañón en su integridad, debido a sus serpenteantes meandros y difícil accesos.

Aprovecha este caudaloso verano para conocerlo con los mejores y más preparados guías del río Cabriel. No hace falta ser un grupo, llámanos te acoplamos a los grupos que tenemos.