Una de las cosas más importantes que debes saber sobre el RIVER SUP. Cuando navegamos por un río en una tabla de stand up paddle, debemos de preocuparnos principalmente de una cosa: COMO CAER. Aprender a caer es un arte que se aprende a través de la experiencia, pero aquí os vamos a resumir en unos pequeños consejos. El river Sup es un deporte tan nuevo que se encuentra lleno de desinformación, cuando lo proponemos lo primero que piensa la mayoría de la gente es: me voy a romper todo contra las piedras. Y no, existe un porcentaje de golpes más pequeño de lo que se pueda pensar. Lo primero es elegir un río según nuestro nivel. Nunca caer de pie y si se cae hacerse una pelota plegando las piernas sobre el pecho. Intenta caer lo más tumbado posible. Para ocupar la mayor superficie sobre el agua y ahondar lo menos posible en el río. Subir a la superficie rápidamente las piernas para alejarnos de las rocas del fondo. Intentar siempre que se pueda caer sobre la tabla. Cuando vemos una caída irremediablemente giraremos nuestro cuerpo en el aire para caer de espaldas. Llevamos un protector de columna excepcional que es el chaleco salvavidas y el casco. Si vemos que nos dirigimos hacia un lugar donde hay poca profundidad, o unas piedras semisumergidas (rocas lloronas), nos colocarnos de rodillas sobre la tabla antes de llegar. Nuestras aletas pueden golpear sobre las rocas y hacernos volar como superman. No está de más proveerse de trajes de agua con sistemas de protección en rodillas, espinillas, codos, muslos y caderas. Los ríos limpios nos ofrecen una buena visibilidad desde arriba y las piedras se detectan en seguida. Los ríos turbios son más difíciles de leer y por tanto de prever. Personalmente me
Una de las cosas más importantes que debes saber sobre el RIVER SUP.
Cuando navegamos por un río en una tabla de stand up paddle, debemos de preocuparnos principalmente de una cosa: COMO CAER. Aprender a caer es un arte que se aprende a través de la experiencia, pero aquí os vamos a resumir en unos pequeños consejos.