Cuando miro por el espejo retrovisor de la vida, me vienen aquellas anécdotas semienterradas por el peso de los tiempos y la desmemoria. No sabría deciros cuando, ni los que participamos… En mi trayectoria como kayakista hubo una época, que rara era la semana que no nos embaucábamos en algún proyecto peregrino de resultado incierto.

Había llegado a nuestros oídos que la presa del Molinar había empezado a desembalsar agua tras 20 años de parón. Habían construido unas tuberías que desviaban el agua del Júcar hasta otra presa, dejando el cauce seco durante todos esos años. Aquel río, el devastador que llamaban los romanos, le habían secuestrado las aguas en post de un relativo progreso. Al parecer una avería, le había devuelto las aguas a su cauce “una aberración más en nuestra opulencia”. Aquello sonaba a aventura volver a descender el río robado.

Montamos una cuadrilla de piragüistas y allá que nos fuimos, El comienzo fue muy interesante, con pasos de grado 3º de dificultad y alguno rozando el 4º. Luego ya nos adentramos río abajo por un valle ignoto. Donde poca gente se había aventurado en los últimos 20 años.

Cuando tras haber descendido uno 10 km. Aproximadamente nos encontramos con unas pequeñas paredes que flaqueaban el río. OHH!! Cáspita!! De repente ante nosotros, un muro de zarzas que bloqueaba el río de lado a lado. Volver era demasiado tarde y la morfología del río nos impedía ir por la orilla. El río con su potente cauce continuaba, pero el tamiz que proporcionaba el zarzal nos frenó en seco.

Les propuse al grupo lanzarme en posición de seguridad  con el kayak cogido del asa y aventurarme por el frondoso seto espinoso.  Les dije que me metería y en el caso de no poder continuar, les avisaría con un potente chiflido. Y allá fui. La posición de seguridad es como hacer el muerto con los pies por delante y flotando, en el caso de recibir un golpe lo amortiguas con los pies. Con la mano y cogido del asa, llevaba el kayak por detrás de mi.

Con la esperanza de que aquello fuera un momento allá me lancé, mientras los otros me daban tiempo. Tiempo tuve en acordarme de lola flores por haberle dedicado una canción a esta infernal planta “la zarza mora”. Entré como tenía previsto, esquivando lo que podía pero eso fueron los 4 primero metros. El agua se tornó veloz y la maraña espesa, ahí empezó mi suplicio. Como cables de espinas rasgaban mi neopreno, chaleco, manos, cara. Fue como encerrarse en una cabina telefónica con veinte gatos rabiosos. Sabía que no me podía dejar el kayak atrapado en el zarzal, mi única obsesión era el de no perderlo, pero entre mi cuello y mi cabeza se    interponían cables repletos de garfios, fue como atravesar una frontera de interminables concertinas. En mi lucha de mantenerme a flote y no perder nada, trascurrió el suficiente tiempo para que los compañeros pensaran que no había problema que el paso estaba limpio. Y allá que se introdujeron uno de tras de otro al zarzal. Por el tiempo que anduve sumergido en ese infierno vegetal calcule que aquello no tendría menos de trescientos metros de espesor. Cuando pude salir era un cristo roto y mi cara era un mapa topográfico con sus curvas de desnivel. A la postre, prácticamente cuando el infierno acababa aparecía el inframundo, pues  aquel baile acababa en un infranqueable. Un salto  de 5 metros donde toda el agua recaía sobre una  sólida piedra, afortunadamente in extremis pude evitarlo. Uno tras otro fueron apareciendo el resto de la cuadrilla, que como yo, sus caras expresaban el pánico de haber atravesado el tejido espacio-tiempo.

Perdimos de todo, tuvimos que bajar varios con cañas en vez de remos hasta la población de Jalance donde acabamos nuestro periplo. Esta es la grandeza de la exploración,  nunca sabes a ciencia cierta lo que te puede esperar. Unas semanas más tarde cerraron el grifo. Y volvió a ser tierras de secano donde la maleza campaba a sus anchas y las reinas moras ejercían  implacables su dominio.

ALBANIA EXISTE

Existen países que siempre destacan o se hacen notar y otros que se quedan escondidos, ocultos, sin hacer apenas ruido, como queriendo pasar desapercibidos en la esfera internacional. Albania es uno de ellos, solo sale en los periódicos cuando le acontece una desgracia o una tragedia. Pero para los curiosos/aventureros resulta ser una joya, pues huimos de las grandes aglomeraciones. Nuestro egoísmo enfermizo nos hace buscar destinos donde sentirnos solos, donde no tengamos que compartir escenarios con hordas de turistas y pesados sin fronteras. Si a esto le añadimos visitarlo en Noviembre, te aseguras una exclusividad envidiable. Investigando y revolviendo el cajón de los paraísos perdidos hallé, como no podía ser de otra forma, un tesoro escondido. Esa joya se llama Vjosa o el Último río salvaje de Europa, el último curso fluvial que baja sin interrupciones desde las montañas balcánicas hasta el mar adriatico. Un río sin presas ni prisas. Esto solo, ya merecía una expedición.

Llegar a Albania desde España no es fácil, no existen vuelos directos. Encontramos la manera más romántica de llegar a un lugar.

Respondiendo al interés general hemos creado la concentración de kayak y sup en el río Cabriel y como es patrimonio de la humanidad también puedes considerarlo tu río.

24 y 25 de AGOSTO 2019

VINO Y AVENTURA RIO CABRIEL

Dia 24 de agosto sábado a las 10.00 h.

Elige tu tramo según tu experiencia:

Para los PRO el tramo del cañón de las Hoces  20 km. Desde Contreras al puente de Vadocañas

Nivel de dificultad IIIº +

Para los PRI el Clásico  11 km.  Desde Tamayo al Tete.

Nivel de dificultad IIº +

Organiza Zapa en KALAHARI AVENTURAS

Precio de la inscripción 30 €

Incluye:

La organización del evento

Cena barbacoa a base de carnes y verduras del pueblo, regado con abundante vino

Botella de vino recuerdo de la concentración y a lo mejor camiseta.

Y muy buen rollo.

Objetivo: Juntar a kayakistas y superos de río para disfrutar de un río de aguas bravas, de aguas límpidas y paisajes asombrosos. Y generar sinergias entre los participantes para poder hacer quedadas en diferentes ríos y futuros encuentros. En definitiva revitalizar el mundo de los descensos de río.

Si somos suficientes no se descarta contratar algún grupo de música para amenizar el vino que llevaremos dentro. Y sino pondremos un tocadiscos.

Necesitamos que os pre inscribáis para que sea un éxito de gente. La preinscripción es gratuita. Manda un correo con tus datos a Zapakalahari@hotmail.com y ya estás apuntado. 15 dias antes deberemos ingresar el dinero a una cuenta que ya os daremos. Para que os comprometáis cerraremos inscripciones el día 15 de agosto.

Antiguamente ya realizábamos esta concentración con la Old school y nos proponemos darle vidilla a este evento que creemos necesario.

Os esperamos a todos: viejos kayakeros roqueros, jóvenes piragüistas, amantes del SUP en ríos y gentes con ganas de echarse unas risas.

No nos hacemos responsables de nada, cada uno que se encargue de sus cosas. Si vienen menores acompañados. Edad mínima 14 años.

Si desean venir familias podemos ofrecerles actividades extra tipo rafting y cosas así que deberán contratarse en kalahari@kalahariaventuras.com

Alojamientos: buscaros la vida. Com

Al día siguiente si podemos, haremos un descenso en el tramo clásico.

Pondremos un listado de La gente preinscrita para que asi motivemos a los de más. Sino deseas aparecer en la lista nos lo dices y no lo hacemos.

 

24 and 25 of AUGUST 2019

WINE AND ADVENTURE RIO CABRIEL

24th August, Saturday at 10 a.m.

Choose your section according to your experience:

For the PRO the section of the Canyon of the Hoces 20 km. From Contreras to the Vadocañas bridge

Level of difficulty IIIº +

For the PRI the Classic 11 km. From Tamayo to Tete.

Level of difficulty IIº +

Organizes Zapa in KALAHARI ADVENTURES

Registration price € 30

It includes:

The organization of the event

BBQ dinner based on meat and vegetables from the village, watered with plenty of wine

Bottle of wine I remember the concentration and maybe the shirt.

And very good vibes.

Objective: Join kayakers and river supers to enjoy a whitewater river, clear waters and amazing landscapes. And generate synergies among the participants to be able to make stays in different rivers and future encounters. In short, revitalize the world of river descents.

If we are enough, we do not rule out hiring a music group to liven up the wine that we will have inside. And we will put a record player.

We need you to pre-register to be a success of people. The pre-registration is free. Send an email with your information to Zapakalahari@hotmail.com and you’re already signed up. 15 days before we must enter the money to an account that we will give you. For you to commit, we will close registrations on August 15th.

In the old days we already had this concentration with the Old School and we intend to give a glass to this event that we believe is necessary.

We wait for you all: old kayakers rockers, young canoeists, SUP lovers in rivers and people wanting to laugh.

We are not responsible for anything, everyone who takes care of their things. If minors come accompanied. Minimum age 14 years.

If they want to come families we can offer them extra rafting activities and things like that, they should be hired at kalahari@kalahariaventuras.com

Accommodations: look for life. Com

The next day if we can, we will make a descent in the classic section.

We will put a list of pre-registered people so that we motivate the others. If you do not want to appear on the list, you tell us and we do not.

 

Por fin se emite este sábado 8 de diciembre del 2018 a las 13,20 h. en RTVE LA 2, el programa grabado íntegramente por Zapa, el equipo de Kalahari aventuras y  AL FILO DE LO IMPOSIBLE. El capítulo se llama LAS VENAS DE LA TIERRA Y Trata sobre una nueva visión del rio sobre una tabla de surf apoyada con una pala.

RIVER SUP  el programa destaca la evolución que tuvimos empezando desde la nada, una nueva concepción de navegación que empezó con nosotros. Sin referencia alguna hemos diseñado un nuevo deporte fraguado en el ensayo-error. Todo ha sido experimentado por primera vez y de cuyas conclusiones hemos conseguido plasmar una técnica para poder descender un río en posición erguida. Si bien este deporte ya existía en el mar, nadie anteriormente lo había realizado en ríos de aguas bravas. Ha sido un viaje fascinante a través de la innovación, experimentación y la aventura. En el 2008 realizamos las primeras pruebas. Mucho ha cambiado desde entonces. Apenas conseguíamos descender un rápido sin caer de la tabla.   Hoy por hoy estamos capacitados para poder bajar rápidos de una dificultad considerable sin caer. El programa ha sido grabado íntegramente en nuestro querido río Cabriel y en el Noguera Pallaresa.

Durante estos diez años no solamente ha surgido un deporte nuevo con nosotros, sino que nos  ocupamos de su divulgación por todos los lugares. En primer lugar, realizamos la escuela de SUP  de río, donde impartimos clases y cursos, también como una actividad más en el turismo activo, dentro de nuestra empresa de deportes de aventura. Los índices de satisfacción de la gente que lo probaba nos daban ánimos para creer en nuestro proyecto. Nos propusimos bajar ríos por todos los rincones de España. Fuimos abriendo tramos de ríos donde poder bajar en SUP. Esto nos dio a conocer por muchas partes de nuestra geografía. Creamos una prueba deportiva “ MITICAL RIVER SUP” una prueba de descenso de 40 km. Por el río Cabriel. Una compañía sueca se fijó en nosotros y nos pidió el diseño de una tabla específica para las aguas blancas, a día de hoy vamos por el 4º modelo perfeccionado. Salimos al extranjero, Eslovenia, México, Austria y nuestra primera gran expedición. El descenso del río Gambia  en África durante 9 días, después vino Chile y el río Nilo. De este último hemos confeccionado un viaje comercial desde nuestra agencia de viajes con mucho éxito. Ahora solo nos queda publicar el libro que hemos escrito sobre técnica de navegación en  SUP en aguas vivas. Porque la certificación como deporte extremo ya nos la ha dado el emblemático programa de tv. Al filo de lo imposible.

Por nuestra parte solo esperemos que os guste y que algún día os atreváis a probar el river SUP

 

Nadie ni nada puede contener la furia de las aguas, el agua siempre busca su camino e interrumpirlo supone enfrentarse al mayor de los elementos.

Treinta años llevo observando ríos, estos me hablan y me susurran. En su murmullo me advierten que lo que un día se nos antoja placentero, sinuoso y amable puede convertirse de un día para otro en un cauce devastador y aniquilador sin piedad ni freno, ellos solitos junto a los vaivenes telúricos socavan y modelan la tierra a su capricho dándole forma, convirtiendo su poder en la más bestia de todas las fuerzas.